Hoy en día, ya no es un sueño futurista el poder desarrollar aplicaciones y plataformas completas utilizando tecnologías web, y conseguir una experiencia de usuario similar al del software convencional, diseñado para un sistema operativo en específico.
Una aplicación web o web app, se refiere a un programa informático que corre en un navegador web (ya sea de un equipo de cómputo convencional o de un dispositivo móvil). Para programarla se utilizan tecnologías web, que abarcan lenguajes del lado del cliente (como HTML, CSS y JavaScript), lenguajes del lado del servidor (como PHP y Python) y bases de datos (como mySQL y MongoDB). También es importante mencionar las librerías de programación y los frameworks (por ejemplo React o Vuejs del lado del cliente, y Laravel y Django del lado del servidor), que cuando son elegidos y utilizados correctamente, ayudan a lograr un desarrollo más eficiente, ordenado y escalable.
Cuando hablamos de una aplicación web HTML5 estamos hablando de una aplicación hecha con un conjunto de varias tecnologías web. No todas las web apps son utilizadas a través del navegador, algunas veces son instaladas en dispositivos móviles (iOS, Android, Windows Phone, FirefoxOS, etc.) como si se tratase de una app nativa, generalmente con la ayuda de una capa de código nativo (lo que la convierte en aplicación «híbrida») o dotándola de características de Aplicación Web Progresiva (PWA).
Algunas ventajas del desarrollo de aplicaciones web con HTML5
- La principal ventaja de programar con HTML5 es su universalidad. Una web app HTML5 bien realizada y que implemente técnicas de diseño responsivo (o adaptativo), podrá funcionar y ofrecer una buena experiencia de usuario en toda clase de navegadores y dispositivos.
- Esta universalidad, implica en muchos casos la posibilidad de reducir dramáticamente los costos, pues se hará un solo desarrollo, en vez de un desarrollo para cada tipo de dispositivo que se quiera abarcar (iOS, Android, etc.).
- Otra ventaja importante, es el poder funcionar en la nube, sin necesidad de que el usuario la instale ni que descargue sus actualizaciones, y compartiendo facilmente datos entre distintos dispositivos.
- Cabe aclarar que aunque estemos utilizando tecnologías web esto no implica que necesariamente se requiera de una conexión permanente a Internet para que funcione, todo depende de las características y diseño de la aplicación.
El desarrollo de una web app es una gran opción en muchísimos escenarios, pero hay excepciones
Entre las desventajas que puede tener desarrollar con HTML5 respecto al desarrollo nativo es que el rendimiento suele ser un poco menor y el acceso a ciertos recursos específicos de cada dispositivo puede ser más complicado, lo cual hace que para ciertos proyectos desarrollar en HTML5 no sea lo más idóneo, sin embargo, hay muchos proyectos para los cuales las ventajas del desarrollo con HTML5 superan por mucho a sus desventajas.
Como siempre, no existe una solución que sea perfecta para todos los casos, de ahí la importancia de analizar cuidadosamente los requerimientos de cada proyecto y evaluar los pros y contras de las distintas posibles soluciones técnicas para llevarlo a cabo.
Si estás interesado en conocer ejemplos de aplicaciones web y otras soluciones digitales desarrolladas por HabitatWeb, contáctanos.