Plataforma de producción de recursos digitales
Desarrollo de una plataforma web para administrar la producción continua de recursos digitales de Knotion (startup mexicana finalista en los Global EdTech Startup Awards 2017, con presencia actualmente en México, Colombia, Guatemala y El Salvador).
Algunas características a destacar son la intercomunicación con el ecosistema de aplicaciones empresariales del cliente (plataforma de autoría, plataforma del banco de recursos, plataforma escolar), la gestión de tareas, entregas y revisiones a las mismas, así como notificaciones instantáneas. Es una plataforma altamente interactiva que entre otras cosas permite el trabajo con órdenes de producción por medio de tarjetas (con funcionalidades similares a las de aplicaciones como Trello), adaptadas y extendidas para cubrir las necesidades y lógica de negocio de nuestro cliente.
Desarrollo versión inicial: 2016-2017.
Actualizaciones: 2017-2023.

Plataforma de administración de banco de recursos digitales
Desarrollo de una SPA (Single Page Application) para la gestión del banco de recursos digitales de Knotion, conformada por objetos de aprendizaje y recursos didácticos digitales para educación preescolar, primaria y secundaria. Se implementó una arquitectura basada en servicios mediante una API REST.
Entre otras características, la plataforma permite dar de alta y actualizar distintos tipos de recursos digitales, tanto de forma individual como por medio de procesos de alta y actualización masiva, dispone de mecanismos para vincular los recursos digitales con las actividades en que serán utilizados, así como controlar su disponibilidad, y permite también el alta de apps iOS, consumiendo servicios de Apple para importación automática de imágenes e información de la APP Store.
Desarrollo versión inicial: 2016-2017.
Actualizaciones: 2017-2023.

Secuencias didácticas digitales
Diseño y desarrollo de una plataforma de producción masiva para UNO Internacional (Grupo Santillana) de libros interactivos HTML5 optimizados para iPad, conformados por objetos digitales de aprendizaje y contenidos multimedia.
En una primera etapa estuvimos a cargo de la producción o maquila. A partir del 2012 comenzamos a brindar software como servicio (SaaS), en continuo desarrollo, con soporte rápido y cortas iteraciones para nuevas características, mejoras y corrección de fallos. La plataforma estuvo en uso intensivo por cerca de 4 años.
Ejemplos de los objetos producidos:
Nota: Las secuencias son compatibles solamente con iPad, Safari y Chrome. La carga puede tardar un poco pues están diseñados principalmente para uso offline.
Ejemplo de secuencia de primaria
Ejemplo de secuencia de secundaria
Años 2011 a 2016.

Talleres Renovada Actitud hacia las Matemáticas
Producción de más de 100 objetos digitales de aprendizaje, optimizados para uso offline en iPad, compatibles con todos los navegadores modernos.
Taller de ejemplo 1
Taller de ejemplo 2
Año 2014.
Generador de widgets HTML5
Diseño y desarrollo de una aplicación web que genera objetos interactivos como rompecabezas deslizables, líneas de tiempo, imágenes interactivas y galerías de imágenes.
La particularidad de este generador es que aún siendo una aplicación que corre en el navegador, todo el procesamiento sucede del lado del cliente, sin hacer consultas al servidor remoto, lo que ayuda a que todo sea inmediato, incluyendo la inserción de imágenes y la generación de un zip final.
Desarrollado en 2014.
Audiocuentos para iPad
Producción de más de 100 historias ilustradas en HTML5, en las que el texto se va resaltando de forma sincronizada con la reproducción del audio. Las historias producidas abarcan primaria, kinder y maternal. Para Sistema UNO Internacional y Richmond Publishing.
Nota: Compatibles solamente con iPad, Safari y Chrome. La carga puede tardar un poco pues están diseñados principalmente para uso offline.
Ejemplo kinder
Ejemplo primaria
Desarrollados en 2012 y 2013.
«Editoludens» Prototipo de plataforma para crear libros interactivos multiplataforma
Entre sus características destacaban el uso de drag and drop para posicionar y dimensionar los elementos, la posibilidad de agregar imágenes y utilizarlas sin necesidad de esperar a que se suban al servidor, así como el guardado en segundo plano.
Desarrollado en 2013-2014
Sitios Compactos
Un servicio que ofrecía sitios web económicos con características modernas (responsive design, enriquecimiento progresivo, links internos indexables, etc.) y diseño personalizado, gracias a la creación de un codigo base y módulos reutilizables.
Activo durante 2010 y 2011.
Galería de ejemplos de sitios web
Desarrollados a partir del 2007.
Portafolios