WordPress es un excelente CMS (gestor de contenidos), liviano y flexible, que permite hacer toda clase de sitios, con diseño y funcionalidades completamente a la medida.

En HabitatWeb tenemos más de 13 años de experiencia, desde que empezamos a hacer desarrollo web con WordPress y las 4 últimas versiones de nuestro propio sitio web las hemos desarrollado sobre esta plataforma. Te invitamos a visitar nuestra página principal y explorar las distintas secciones de nuestro sitio para que veas un ejemplo del tipo de trabajo que podemos hacer con este CMS. O dale un vistazo a alguno de los proyectos que hemos realizado para nuestros clientes, por ejemplo, Rafting Veracruz.

¿Qué es el desarrollo a la medida y en qué casos conviene invertir en él?

Existen actualmente en el mercado plantillas prediseñadas con buena apariencia y que con relativamente poco trabajo se pueden adecuar para ser utilizados en distintos sitios web, cuando no se requiere de un resultado muy personalizado. Sin embargo, el diseño a la medida abre un panorama completamente distinto de posibilidades, ya que en vez de hacerse primero el diseño y luego «rellenarse» con los contenidos del cliente (como sucede con las plantillas), en el diseño a la medida se trabaja a partir de la marca del cliente y de lo que se pretende comunicar, es decir, se diseña a partir de los contenidos y los objetivos buscados.

Para ser completamente claros hay que decir que utilizar WordPress no implica ninguna limitación en cuanto al tipo de diseño que queramos realizar, todo depende de las ideas que tengamos y de las habilidades técnicas para llevarlas a cabo. Lo que hace WordPress es proveer de una infraestructura sobre la cual construir. Además, WordPress cuenta con una gama enorme de extensiones, para muy diversas necesidades, y se ha convertido en una de las plataformas más exitosas para la creación de tiendas en línea, mediante la incorporación de WooCommerce. Y si todo esto no es suficiente, WordPress permite que un programador con los conocimientos necesarios pueda crear sus propias extensiones y plugins, para cubrir hasta las necesidades más particulares que puedan tener los clientes.

Para darse una mejor idea de lo que estamos hablando, nada mejor que ver ejemplos de algunos de los sitios más asombrosos que han sido desarrollados con WordPress, como el sitio corporativo del New York Times o la página del zoológico de Houston. ¿O qué tal la tienda de muebles de diseño Luminaire?

Evidentemente, cada proyecto es único, y que algo pueda llevarse a cabo utilizando cierta herramienta, no garantiza que esa sea la opción ideal. ¿Quieres platicar las ideas que tienes para tu sitio web y conocer propuestas de cómo pueden llevarse a cabo? ¡Contáctanos y con gusto agendamos una llamada!